Programa En hora local del evento
II WORKSHOP CLARIAH.CM
HUMANIDADES DIGITALES Y CIENCIA ABIERTA EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
29-30 de mayo, 2025 (jueves y viernes) / Campus de Leganés, UC3M
Edificio 3 (Ed. Rey Pastor. S1.18)
Programa
29 de mayo (j)
9:30-10:00: Inauguración
Marina Villegas Gracia (Directora General de Investigación e Innovación Tecnológica)
Luis Enrique García Muñoz (Vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad Carlos III de Madrid)
Lucía de Juan (Vicerrectora de Investigación y Transferencia de la Universidad Complutense)
Fernando Enrique García Muiña (Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la Universidad Rey Juan Carlos)
Maite Blázquez Cuesta (Vicerrectora de Investigación y Biblioteca de la Universidad Autónoma de Madrid)
Luis Gómez Fernández (Vicerrector de Investigación y Doctorado, Universidad Politécnica de Madrid)
F. Javier de la Mata de la Mata (Vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Alcalá)
10:00-10:20 CLARIAH-CM: construyendo el futuro de la investigación en humanidades digitales
María Dolores Romero López (UCM, coordinadora del Nodo CLARIAH-CM)
Yuko Morimoto (UC3M; coordinadora del Grupo de trabajo de HHDD, Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación, UC3M)
10:30-12:00 Inteligencia Artificial y Humanidades Digitales
Ponente: German Rigau
Universidad de País Vasco; Coordinador Nacional CLARIAH.ES
12:00-12:30 Pausa café
12:30-14:00 Un viaje por herramientas y técnicas para la gestión de datos en Humanidades Digitales
Ponente: Francisco Javier Carreras Ruidavets
Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales, Universidad de las Palmas de Gran Canaria; coordinador de CLARIAH Canarias
14:00-15:00 Comida
15:00-17:00 Proyectos del Nodo CLARIAH.CM
HORARIO |
PONENCIA |
PONENTE |
UNIVERSIDAD |
15:00-17:00 |
Expo IDEALab: exposiciones virtuales y difusión del patrimonio cultural y bibliográfico
|
ROSARIO ARQUERO Dep. Bibilioteconomía y Documentación
|
UCM
|
Nuevas posibilidades de investigación tras el proceso de digitalización de la obra de Jiménez Lozano
|
JOSÉ BERNARDO SAN JUAN Dep. Artes y Humanidades |
URJC |
|
Madrid real y cortesano (marco) |
MANUEL RIVERO RODRÍGUEZ Dep. Historia Moderna |
UAM |
|
El uso de herramientas digitales para el análisis literario: el teatro barroco europeo visto desde una perspectiva macroanalítica |
DAVID AMELANG Dep. Filología Inglesa |
UAM |
|
Innovación e investigación en torno a los MOOC del departamento de BDOC de la UC3M |
DIEGO NAVARRO BONILLA EDUARDO JUÁREZ VALERO Dep. Biblioteconomía y Documentación |
UC3M |
|
Interacción humano-IA: investigación e innovación en la generación de discurso, interpretación y traducción en tiempo real |
JOSEFA GÓMEZ PÉREZ ADRIÁN VALLEDOR PÉREZ Dep. Ciencias de la Computación |
UAH |
17:00-17:30 Pausa café
17:30-18:30 Pósteres (12 pósteres; en formato mini presentación: en proceso de recepción de propuestas y selección) ¡¡Call for pósters, fecha límite ampliada al 30 de abril!!
30 de mayo (v)
10:00-11:30 Ciencia Abierta y Humanidades Digitales
Ponente: Pilar Rico Castro
Coordinadora de Ciencia Abierta en la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
11:30-12:00 Café
12:00-13:30 Cómo sacar el máximo provecho de las infraestructuras CLARIN-DARIAH: sesión práctica*
Ponente: Amaranta Saguar García (Universidad Complutense de Madrid)
*Se recomienda asistir con un ordenador portátil o una tablet.
13:30-15:00 Comida
15:00-17:00 Proyectos del Nodo CLARIAH.CM
HORARIO |
PONENCIA |
PONENTES |
UNIVERSIDAD |
15:00-17:00
|
IRIS_IAMEDIA-CM-UC3M Modelos de IA para la automatización de los análisis de sesgos de género en los medios de comunicación |
CLARA SAINZ DE BARANDA Dep. Comunicación TERESA ONORATI Dep. de Informática |
UC3M |
Cómo comprender las relaciones lexicales en egipcio antiguo mediante redes neuronales
|
CARLOS GRACIA ZAMACONA Dep. Historia y Filosofía DAVID FUENTES JIMÉNEZ Dep. Electrónica |
UAH |
|
Experiencias epigráficas en las humanidades digitales
|
JUAN MANUEL BERMÚDEZ PABLO OZCÁRIZ GIL JOSÉ REMESAL RODRÍGUEZ |
URJC RAH |
|
TeresIA
Creación de guías de anotación y marco de referencia para extracción de términos y relaciones
|
VICTORIA SAURA-MONTESINOS Dep. Inteligencia Artificial Ontology Engineering Group
|
UPM
|
|
INESData Algoritmos para la extracción de información y desambiguación |
LUCÍA PALACIOS JOEL PARDO-FERRERA Dep. Inteligencia Artificial Ontology Engineering Group
|
UPM |
|
IDATART |
MARÍA CUEVAS RIAÑO Dep. Dibujo y Grabado |
UCM |
17:00-17:30 Café
17:30-18:30 Pósteres (12 pósteres; en formato mini presentación: en proceso de recepción de propuestas y selección)¡¡Call for pósters, fecha límite ampliada al 30 de abril!!
18:30 CLAUSURA