El Sector Primario y la Economía Circular para un mundo hiperpoblado

PRESENCIAL en #SmartAgrifoodSummit22 

La población mundial en 2030 habrá aumentado hasta los 8.500 M de personas. A esta explosión demográfica se unen otras dificultades como la emergencia climática, el envejecimiento de la población y el cambio de hábitos de consumo y alimentación. Esto hace que para 2050 se necesite haber aumentado la producción de alimentos en un 70% para poder abastecer a toda la población prevista, a la vez que se vaticina que el valor de las áreas agrícolas en países como España puede desplomarse un 80% debido al cambio climático. Lo cual supone importantes retos para el sector primario y la industria alimentaria.

También en torno a la sostenibilidad, asistimos al resurgir de dos tendencias: la economía circular y el residuo cero. Más allá de sus implicaciones para el medio ambiente, lo que se está fomentando es un círculo virtuoso en el que tanto los materiales como los productos finales deben ser diseñados, gestionados, procesados y reutilizados de una manera completamente distinta para poder ser usados una y otra vez sin que pierdan sus propiedades esenciales. Se estima que estos nuevos procesos pueden atraer a nivel global 4.500 M € en 2030 (5% del PIB global).

Esta temática se ha abordado en dos de los diez RETOS de I+D+i presentado el 31 de marzo de 2022:

En esta ocasión, ambos retos se abordarán conjuntamente en el marco de la feria Smart Agrifood Summit que se celebra el 29 y 30 de septiembre, en Málaga (Fycma).

Los desafíos y oportunidades que plantea el nuevo sector primario y la economía circular serán presentados a través de una mesa redonda a partir de la reflexión de investigadores de la UC3M, empresas y entidades del ecosistema de I+D+I

PROGRAMA

12:00- 13:00 h 

Sala_ FORO 1

Presentación del Reto I+D+I "El Sector primario y la Economía circular para un mundo hiperpoblado"

Mesas redonda y coloquio moderada por Beatriz Aznar, periodista experta en innovación de Disruptores + Innovadores, que publica en El Español.

Introduce la sesión: Beatriz Rosique, responsable Promoción externa Investigación y Transferencia UC3M.

  • Alberto Bernal, Director Phygital Territories at Indra Minsait

  • Samuel López, CEO Activa Proyectos SL (Plantae), startup del Parque Científico UC3M 

  • Alejandro Correa, Project Manager Drone Hopper, startup del Parque Científico UC3M

  • Jose Antonio Lara, Responsable negocio Agroalimentario de Andalucía en Banco Santander

La UC3M con los ODS - Este evento contribuye a alcanzar 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODs) nº 1, 2, 5, 7, 8, 9, 12, 13, 14, 15 y 17.

ORGANIZA: Vicegerencia de Investigación y Transferencia UC3M y Servicio de apoyo al Emprendimiento y la Innovación. Actividad en colaboración con la Asociación Empresarial del Parque Científico y Tecnológico de Leganés.

Cofinanciación:

Actividad del Proyecto "Plan UC3M de impulso a la innovación y transferencia de resultados I+D en el sector productivo de la Comunidad de Madrid con prioridad en el área metropolitana sur" de Ref.: OI2018/PC-UC3M-5152, Acrónimo PC-UC3M, concedido en la Convocatoria 2018 de ayudas para potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una especialización inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación tecnológica, cofinanciado en un 25% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y en otro 25% por la Comunidad de Madrid en el marco del programa operativo FEDER 2014-2020.

El sector primario y la economía circular - RETOS I+D+i 2022 UC3M
Desde
29-09-2022 12:00

Hasta
29-09-2022 13:00

FYCMA - Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Avenida de José Ortega y Gasset, Málaga, España


Categorías:
I+D
 
Innovación
 
Etiquetas:
Agricultura
 
Alimentación
 
desarrollo sostenible
 
Economia circular
 
hiperpoblación
 
hiperpoblación
 
innovación
 
parquecientífico
 
pesca
 
Retos I+D+i
 
VIT
 
Comparte este evento