Conversatorio 'El imperio de los algoritmos y su incidencia en los derechos humanos'
-
Start: Tuesday, 21 February 10:00
End: Tuesday, 21 February 11:30 - Universidad Carlos III de Madrid Campus de Getafe, Calle Madrid, Getafe, España
Con motivo de la presentación de la obra “El imperio de los Algoritmos” de la autora y divulgadora científica Cecilia Danesi, el conversatorio tiene como objeto indagar en torno las emergentes tecnologías basadas en Inteligencia Artificial y su incidencia en los derechos humanos. Desde diferentes enfoques el conversatorio se centrará en torno a tres grandes desafíos que plantea esta tecnología en relación con los derechos humanos (Sesgos, Vigilancia Masiva y Acceso a su uso)
Formato Híbrido:
- Presencial: Aula, 15.1.01, de la UC3M en Getafe.
- Online: https://meet.google.com/uup-ouno-uby
Programa
- 10hs / 10:15. Presentación del libro “El Imperio de los Algoritmos” a cargo de su autora Cecilia Danesi
Modera Prof. Rafael de Asis Roig, Catedrático de Filosofía del Derecho (UC3M) - 10:15 a 11:15 Mesa redonda. Tres Grandes Desafíos de la IA para los Derechos Humanos:
La IA y el problema de los sesgos. Cecilia Danesi, Docente, investigadora, conferencista y autora especializada en Inteligencia Artificial, Educación, Tecnologías Emergentes y Derecho, IALAB (UBA)
La IA y la vigilancia masiva de personas. Francisco Bariffi, Investigador Postdoctoral Programa CONEX-PLUS (UC3M)
La IA, vulnerabilidad y los problemas de acceso a su uso. Migle Laukyte, Profesora Tenure Track en ciberderecho y ciber derechos en la (UPF) - 11:15 / 11:30 Debate.
Organizan
DERTECNIA (Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba)
Programa CONEX-PLUS (Universidad Carlos III de Madrid)
Cecilia Danesi
-