Del 11 al 15 de febrero de 2019 la UC3M celebra su décimo tercera Semana de la Solidaridad, un evento transversal que pretende concienciar a la comunidad universitaria sobre la importancia de trabajar por un mundo más justo, más igualitario y más sostenible.
La Agenda 2030 de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible ha venido inspirando esta cita en los últimos años. En 2019 nos queremos centrar en el reto de las ciudades sostenibles, en tanto más de la mitad de la Humanidad vive en núcleos urbanos que ocupan el 3% de la superficie de la tierra, aunque consumen el 80% de sus recursos energéticos y despiden el 75% de las emisiones de carbono del planeta.
La UC3M, implicada con la formación de una comunidad universitaria crítica, responsable y comprometida, plantea la Semana de la Solidaridad como un evento transversal en todos los sentidos: están comprometidos distintos vicerrectorados, departamentos, asociaciones de alumnos, y organizaciones de la sociedad civil; además se celebra en varios campus a la vez; y se trata la solidaridad tanto desde el punto de vista local como desde el internacional, a través de charlas, exposiciones, talleres, stands y espectáculos.
La Semana de la Solidaridad forman parte de la oferta del Pasaporte Solidario, con el cual los estudiantes pueden conseguir un crédito de Humanidades por la participación en las actividades programadas.
Twitter: #SemanaSolidaridadUC3M