Desde su creación, la Universidad Carlos III de Madrid ha intentado asegurar la mejor docencia orientada al desarrollo profesional y a la integración en la sociedad de sus estudiantes. Facilitar el aprendizaje a través de la innovación permanente en el modelo educativo y garantizando una enseñanza de calidad ha estado en sus líneas estratégicas desde el inicio. Son nuevos tiempos, pero la nueva Ley Orgánica 2/2023 (LOSU), en su Artículo 6, punto 3, señala también que "La innovación en las formas de enseñar y aprender debe ser un principio fundamental en el desarrollo de las actividades docentes y formativas universitarias". 

Como cada año, queremos abrir un espacio para conocer las mejores prácticas innovadoras en nuestra Universidad y reflexionar sobre nuestros modelos de enseñanza y aprendizaje.

Pero sí, son nuevos tiempos. Nos enfrentamos ahora a un desafío nuevo para algunos amenazador: la vertiginosa evolución de las herramientas basadas en inteligencia artificial generativa (GPTs) ha provocado un nuevo escenario en la enseñanza que requiere una rápida y eficaz adaptación. Os proponemos una jornada en la que demos cabida también a este nuevo reto y lo convirtamos en una oportunidad, debatiendo y aprendiendo.

Hashtag: #JID2023

Programa:

10:00-10:15 Inauguración de la Jornada

Ángel Arias Hernández
Rector de la Universidad Carlos III de Madrid

Carlos Delgado Kloos
Delegado del Rector para microcredenciales digitales vinculado al proyecto CertiDigital

10:15-10:30 "Reflexiones sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la Educación Superior"

Manuel González Bedia
Director General en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

Vídeo

10:30-11:30 Conferencia invitada: "Herramientas de IA en el aula con Microsoft"

Víctor Rodríguez Sastre
Microsoft

Vídeo

11:30-12:00 Pausa

12:00-13:30  Proyectos de innovación docente del curso 2022-2023

Enlace a los pósteres de todos los proyectos

  • Carolina Fernández Castrillo: "Telling Lies: A Writing Workshop for Fake News Makers"
  • Eduardo López Fraguas: "Una experiencia de aprendizaje activo y colaborativo de la historia de la electrónica"
  • Roberto Losada Maestre: ""Tras el apocalipsis". Aprendizaje activo para Ciencia Política a través de una simulación"
  • Belén Muñoz Abella: "Proyecto de Aprendizaje-Servicio en el ámbito del gerontodiseño. Abordaje de temas sociales en Ingeniería a través de la relación intergeneracional"
  • Antonio Javier Revilla Torrejón "Tecnologías digitales y aprendizaje-servicios: desarrollo, prototipado, y validación de soluciones innovadoras a retos empresariales reales"
  • Mario Muñoz Organero: "Diseño de modelos de aprendizaje automático para la estimación del rendimiento final de los alumnos en base a los datos de Aula Global"
  • José Antonio Iglesias Martínez: "Proyectos colaborativos a partir de objetivos empresariales reales"

Vídeo

13:30-14:00 Debate/aportación de ideas sobre el futuro de la educación superior frente al reto de la IA

Vídeo

14:00-15:30 Pausa

15:30-17:30 Taller Inteligencia Artificial Generativa en el Aula: ChatGPT para profesores

Miguel Morales
Universidad Galileo

Documentación del Taller (solo para usuarios UC3M).

Vídeo

Los participantes que quieran seguir la parte práctica del Taller deben asistir con PC o smartphone y tener una cuenta de ChatGPT (pueden activar una cuenta gratuita de OpenAI).

17:30-17:45 Cierre de la Jornada. Conclusiones

Carlos Delgado Kloos

Vídeo

Modera: Ricardo Vergaz Benito (Vicerrector Adjunto para UC3M Digital)

Es necesaria inscripción.

No se emitirán justificantes de asistencia.

Jornada de Innovación Docente 2023: Retos y oportunidades de la IA en la docencia universitaria
Desde
19-06-2023 10:00

Hasta
19-06-2023 17:45

Salón de Grados (Edificio Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid) Leganés


Categorías:
Calidad, I+D e innovación
 
Etiquetas:
innovación docente
 
inteligència artificial
 
tecnologías educativas
 

La inscripción ha finalizado.

Comparte este evento
Sigue el evento en Twitter