Las I Jornadas sobre alfabetización mediática: ¿cómo se trabaja el consumo mediático en la ESO? Se celebran en el marco de la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional, declarada por la UNESCO. Estas jornadas quieren seguir la estrategia puesta en marcha por Naciones Unidas sobre la alfabetización mediática e informacional (AMI), tan necesaria en los últimos tiempos para vencer la desinformación, y para ello se hace hincapié en la labor de sensibilización del profesorado de secundaria sobre la importancia de la AMI en el proceso educativo y que puedan integrarlo en su enseñanza proporcionándoles metodologías y recursos adecuados.
Estas jornadas se enmarcan dentro del proyecto de investigación concedido por la Fundación BBVA a través de la beca Leonardo: https://www.redleonardo.es/beneficiario/eva-herrero-curiel
El objetivo de la jornada es dar a conocer cuál es la situación de la alfabetización mediática en los centros públicos de Educación Secundaria Obligatoria en España, cómo se está articulando esta materia en la nueva ley de educación (LOMCE) y en qué medida la universidad española a través de su investigación está aportando ideas y conocimientos sobre la materia.